blog


....................................................................................................

2020-05-25 19:37:57
¿Qué no es Mindfulness?

¿Mindfulness es meditación? ¿Es una nueva técnica de relajación? ¿Es dejar la mente en blanco? Estas son algunas de las preguntas que los profesionales que utilizamos Mindfulness en nuestro día a día escuchamos con frecuencia. Definitivamente la forma en que Mindfulness ha irrumpido en nuestra sociedad ha dado pie en algunos casos a confusiones y equívocos sobre lo que es, sus aplicaciones y los beneficios que se pueden obtener de la práctica de Mindfulness a nivel formal.


En este articulo vamos a hablar de aquello que NO es mindfulness, porque muchas veces las definiciones en negativo se entienden mejor. Además, este tipo de explicaciones nos ayudara a desprendernos de falsas ideas o mitos que están circulando hoy en día en las redes sociales e internet.

 

No es dejar la mente en blanco


Mindfulness no se trata de no pesar en nada, todo lo contrario. Se trata de llevar la atención a lo que acontece en ese momento, con una actitud de aceptación y amabilidad hacia nuestros pensamientos o recuerdos.


No es pensar en positivo


Se trata de observar los pensamientos tal y como surgen ya sea positivos o negativos y no reaccionar ante ellos.


No es no sentir emociones


Es permitirse sentir las emociones y tomar contacto con ellas para atenderlas y comprenderlas tal y como son.


No es meditar o relajarse


No es relajación porque no se trata de cambiar las experiencias, sensaciones o emociones se trata de estar en contacto con ellas con apertura y amabilidad.


No es escapar del dolor


Estudios realizados sobre la aplicación real de mindfulness en el dolor crónico o en fribromialgia han puesto de manifiesto que esta práctica es muy beneficiosa, puesto que reduce la resistencia psicologica ante el dolor, algo que le convierte en sufrimiento, según estas investigaciones.



Si deseas conocer realmente sobre mindfulness, te invitamos a unirte a nuestro grupo de práctica todos los martes y explorar todos los beneficios que te puede aportar esta práctica.  

Para unirte simplemente debes inscribirte en las sesiones grupales aquí:  https://bit.ly/2ZybYaH